CONCIENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
El orden mundial actual, (que más que orden podríamos llamar “desorden”), expresado en el capitalismo neo liberal, es injusto, inhumano y salvaje mente criminal. La ecuación es simple: quien tiene dinero come y vive, quién no lo tiene sufre, pasa hambre y muere. Cualquier muerte por hambre es un asesinato, del cual el primer mundo y los poderosos de los países del sur son responsables.
No se puede luchar contra el hambre y la pobreza sin cuestionar las causas que los provocan. Partimos con este interrogante: ¿Cómo es posible que con la ayuda extranjera, además de los préstamos internacionales, haya aumentado de forma espectacular la pobreza y el hambre en los países del sur? Las causas son múltiples.
SI hay causas; debe de haber soluciones y para eso es la conciencia social que debemos implementar en las personas y si comenzamos desde pequeños mucho mejor,por que lo que necesitamos cambiar es no a quien culpar si no mas bien ya encontrar soluciones que disminuyan el mal estado del país , del mundo...
- En primer lugar, el desarrollo de la conciencia ética y de la sensibilidad frente al dolor de millones de hombre y mujeres, particularmente niños que sufren y mueren de hambre, a través de los medios de comunicación, la educación formal y no formal. Generar, asimismo, una conciencia nueva de solidaridad a todos los niveles y de ciudadanía universal.
- Desarrollo de la cultura de la austeridad. Se trata de consumir menos, no derrochar sobre todo en la alimentación, para que otros puedan vivir con dignidad. Esto está exigiendo una revolución ética y espiritual que las iglesias, movimientos sociales, organizaciones populares, ongs, medios de comunicación… deberían priorizar en su práctica y discurso.
- La solución al problema del hambre en el mundo no va a llegar por la simple ayuda humanitaria, que en casos concretos y puntuales será muy necesaria, sino por cambios estructurales en los países del sur, pues son naciones ricas llenas de empobrecidos a causa de la injusticia.
- Apoyo a las organizaciones y movimientos que luchan por un cambio socio-económico profundo en las leyes y en la estructura nacional, en orden a la búsqueda de mayor justicia y equidad.